NUESTRO EQUIPO SIGUE CRECIENDO

JESSICA VELIZ RODRIGUEZ, es la nueva Jefe HSEC del CEIM desde hace unas semanas.
Esta antofagastina, casada y madre de dos niños, es Técnico en Prevención de Riesgos y conoce nuestro quehacer desde hace más de tres años, ya que fue una destacada instructora de Seguridad y Medio Ambiente en nuestra Escuela de Oficios Industriales.
Feliz y agradecida por el cálido recibimiento que ha encontrado en nuestro equipo, Jéssica proyecta su desempeño profesional como un aporte a nuestra gestión, con sus objetivos personales de colaborar, asesorar y crecer en el ámbito HSEC, Salud, Medio Ambiente y Calidad. ¡Bienvenida!

JUNTOS CELEBRAMOS UNA FELIZ NAVIDAD EN FAMILIA



El Comité de Navidad del CEIM organizó una divertida actividad de fin de año, la cual tuvo lugar en el Centro de Eventos Sol de Avril y donde los colaboradores de nuestra entidad puediron disfrutar de esta fecha junto a sus familias.

















DOCE AÑOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO FUERON CELEBRADOS COMO CORRESPONDE

El trabajo en equipo, el apoyo de las familias y el éxito en la gestión, fueron los elementos destacados a la hora de celebrar el Aniversario número 12 de la Fundación Educacional Escondida, en torno a una especial cena donde pudimos compartir la alegría de los logros y la ilusión de los próximos desafíos.




La ocasión fue propicia para destacar al Equipo Deportivo CEIM, cuyos integrantes obtuvieron el tercer lugar en la primera fase del Campeonato Minera Escondida, junto al segundo lugar en la clausura del mismo certamen. Con la entrega de las correspondientes medallas a los jugadores y la recepción de ambas copas, nuestra fiesta fue coronada con triunfos productivos y deportivos.


El Capitán del Equipo CEIM, Alex Vergara, levanta la Copa de Vicecampeón, obtenida por nuestros representantes.


Manuel Macías Vergara, es el Personaje CEIM 2011, sus cualidades profesionales y personales lo hicieron merecedor de esta dintinción y un premio consistente en un viaje y estadía por un fin de semana de descanso junto a su señora. Su alto compromiso con los valores de la institución, profesionalismo comprobado y espíritu solidario, fueron premiados en este aniversario por el Gerente General, Tomás González y la Gerente de RR.HH., Gladys Chau.


 

Una deliciosa cena y una velada entretenida nos permieron celebrar en familia.


Felicidades a todos y todas!


NUEVOS INTEGRANTES PARA NUESTRO EQUIPO

SOFIA NICOL ALARCÓN RIVEROS, es la nueva Asistente Ejecutiva de la Gerencia General, y desde unas semanas foma parte de nuestra institución.

Esta asistente ejecutiva bilingue, quien inciará la formación de una familia y hogar a partir del 26 de enero, destaca que su llegada al Ceim está marcada por la amabilidad y solidaridad de las personas que aquí trabajan.

Sofía califica de gran importancia la oportunidad que encontró en este organismo, ya que le permite desarrollar sus capacidades, con lo que está segura de lograr un crecimiento profesional destacado, aumentando sus conocimientos y destrezas, junto con crear positivos vínculos laborales con sus jefaturas y con todos los integrantes de la entidad.

NUESTRA ORGANIZACIÓN CONTINUA CRECIENDO

PATRICIO JAVIER RUBINA RUBINA, es otra de las nuevas incorporaciones que presenta nuestra institución, y llega al cargo de Recaudador, donde se ha sentido muy bien recibido por la alta hospitalidad de sus compañeros de área.

Este técnico contador compromete un desempeño eficiente para cumplir con las expectativas de la organización, y como meta personal espera llegar a ser una pieza importante en nuestra organización.

Estamos ciertos que se trata de un gran aporte a nuestro capital humano.

"NAVIDAD EN FAMILIA"

El Comité de Navidad del CEIM se encuentra organizando los preparativos de la actividad de fin de año, la cual está programada para el 4 de diciembre, en el Centro de Eventos Sol de Avril (ubicado en Sierra Nevada 10051 La Chimba).

CAMARADERÍA, TRADICIONES Y ALEGRÍA COMPARTIÓ LA GRAN FAMILIA CEIM



Durante la competencia por acertar la mayor cantidad de veces en el emboque.


LAS SILLAS MUSICALES




En la versión masculina, las sillas musicales fueron bastante peleadas por los animados participantes.






"EN EL CEIM TODOS SON MI JEFATURA Y TODOS SON MIS CLIENTES"

Enrique Fritz, Coordinador de Soporte Informático
Indispensable. Esa es la característica de la labor del Coordinador de Soporte Informático, Enrique Fritz, quien fue elegido el mejor trabajador del año en el 2010.
Desde el 2004 se encarga de los aspectos más operativos del funcionamiento informático de este organismo. No descansa en ningún momento del día porque debe estar atento a cualquier requerimiento de los integrantes de la empresa, siendo el responsable de que la red funcione, que todos tengan sus computadores conectados, resolviendo cualquier problema de sistemas, de servidor y de conectividad,  debiendo estar disponible a toda hora porque la comunicación y la información es vital. Y es más que arreglar un computador, es la gestión más amplia en informática.
“Mi servicio es para todos igual, desde la guardia hasta el Gerente General. Todos son mi jefatura y todos son mis clientes. Y me gusta estar en contacto directo con la gente y solucionar sus problemas informáticos”, asegura Enrique Fritz, quien explica que su área ha avanzado bastante en el CEIM, pero que sigue siendo un desafío  implementar un sistema único para mejorar la conectividad y el intercambio de la información en línea, por lo tanto  “lograr un sistema integrado, sería una gran herramienta integrado sería de gran valor para apoyar a todos mis usuarios y clientes que trabajan con nuestros sistemas”, explica.
Enrique Fritz viene de Santiago, pero decidió su vida con Bianka en esta zona, con quien  está casado  y tiene dos hijas, Kandra de 12 y Grabriela de 3 años de edad. En sus días de descanso privilegia los paseos a la playa con sus hijas y hoy todas sus energías están concentradas en su casa nueva, donde pinta y hace gala de su oficio de maestro chasquilla hasta que las velas no ardan.
Tras ocho años de desempeño en Sonda y luego en la Compañía de Teléfonos de Chile, Enrique se quedó en el CEIM, porque privilegia el trabajo directo con las personas. “Más que los equipos, me importa la gente.  Ganándose a las personas tenemos todo y lo demás puede salir adelante, porque tú puedes tener un sistema muy bueno que a la gente le puede no gustar, entonces hay que conversar mucho con ellas, estar al lado de ellas, para conocer sus necesidades y formas de trabajo para luego poder ayudarlas y colaborar en sus gestiones”, enfatiza el mejor trabajador del CEIM.

TRABAJANDO POR LA CALIDAD DESDE UN NUEVO FRENTE PERO EN EL MISMO ESCENARIO

Francisco Molina, Gerente Comercial


Uno de los nuevos desafíos que hoy se plantea el CEIM está a cargo del recién nombrado Gerente Comercial, Francisco Molina Muñoz, profesional que hasta ahora se había desempeñado como gerente de administración y finanzas, pero que ahora gestionará el área comercial.
“Este cambio implica actuar desde otro frente, pero en el mismo escenario. La clave es que soy de formación financiera y eso te da un plus al conocer las dos partes del negocio, porque tu cabeza ve más allá. Por ejemplo, cuando inicio una gestión comercial con el cliente me preocupo  también de la formalidad del aspecto administrativo, ya que la gestión comercial exitosa funciona en base a una buena gestión administrativa”,  explica Francisco Molina.
El nuevo Gerente Comercial cuenta con una destacada trayectoria en el rubro del retail que se caracteriza por estándares de un área más dura, por lo que no se arrepiente de continuar su carrera en el CEIM, al ser éste un organismo líder en su rubro, “tenemos  el producto, tenemos la capacidad y el prestigio cultivados en el mercado, entonces el desafío es instalar una forma distinta de trabajar, con planificación y orden. Así, la estrategia que proponemos se basa en la promoción, mantención y evaluación del producto brindado al mercado. La idea es dejar atrás la reactividad y funcionar en base a un plan estructurado y probado para las características y necesidades de cada cliente”, asegura.  
Este ingeniero comercial se autodenomina felizmente casado, tiene tres hijos de 6, 3 y 1 año de edad, y el breve espacio que le queda disponible lo aprovecha realizando deporte. De hecho es parte activa del equipo de fútbol del CEIM.
Para Francisco Molina, lo más complejo que deberá enfrentar el CEIM es la capacidad física porque pronto comenzará la construcción del nuevo edificio, pero ya está analizando fórmulas para replantear la entrega de los servicios, innovando en las modalidades en terreno.
“El producto nuestro se vende dado lo bueno que es, por tanto sólo debemos aprovechar la industria hoy porque está con recursos y con voluntad para perfeccionar a su capital humano, hay tanta demanda que tienes la posibilidad de planificar y organizar tu oferta, así que ahora debemos aprovechar la buena racha con orden, atender a los nuevos clientes y a los nuevos requerimientos en esta zona y del extranjero, donde reitero que el énfasis no está en ofrecer más, sino en entregar mayor calidad y de manera más consistente”, puntualiza Molina.

CON EL DESAFÍO DE CONSOLIDAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEL CEIM

Mauricio Imalay Fuentes es el nuevo Gerente de Administración y Finanzas que la Fundación Educacional Escondida seleccionó para conducir esta importante gestión en el CEIM, considerando su sólida trayectoria en entidades del rubro, especialmente en la región de Atacama.
Desde Copiapó, y con las energías concentradas en el alto desafío de consolidar la gestión administrativa financiera de este organismo, este contador público y auditor de la Universidad de Talca, llega a Antofagasta a integrar un equipo de trabajo que él cataloga de alto prestigio.
“El CEIM ha crecido de manera explosiva pero inorgánica, por ello debemos lograr una estructura funcional que sea eficiente y que aporte en el negocio, especialmente para la toma de decisiones. Afortunadamente me encuentro con una gestión financiera saludable y un equipo de gente altamente preparada, muy amable y que sorprende gratamente con el alto grado de afinidad que tienen unos con otros  aquí”, destaca Mauricio Imalay.
Dentro de las tareas específicas, el gerente de administración y finanzas se enfocará en optimizar todo el sistema de información, con la meta de desarrollarlo a la par con el crecimiento de este negocio y con la realidad actual de las comunicaciones, bajo la visión de dar un servicio de calidad a los clientes.
Este profesional es casado y tiene dos hijos, Camila de 14 y Maximiliano de 5 años de edad, y se encuentra esperando a un quinto integrante en la familia, alegría que se suma a la excelente bienvenida que ha recibido en el CEIM, donde Mauricio destaca que “en estos primeros días he conocido un clima laboral grato y acogedor, de gente que también tiene las inquietudes mías para lograr grandes cosas, y considerando el prestigio que este organismo tiene en el norte, acepté ser parte de este equipo porque es una organización joven, con proyectos ambiciosos y con mucho futuro”, asegura.

LA RIGUROSIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA EXCELENCIA

Hilda Herrera, Coordinadora de Operaciones

Desde hace cinco años el CEIM cuenta con la apreciada colaboración de la Coordinadora de Operaciones, Hilda Herrera, destacada funcionaria que asegura estar feliz con su trabajo. “Acá hago lo que me gusta, donde mi aporte va por el orden en el cumplimiento de los plazos y los procedimientos, soy ordenada y rigurosa en el desarrollo de las tareas encomendadas a mi área”, asegura Hilda.
La Coordinadora de Operaciones está  a cargo de todos los aspectos operativos de los cursos, la tramitación con el Sence, el envío de información a las empresas, para la facturación y fiscalización de los cursos.  O sea, de su área prepara lo que se vende, le producto.  Y uno de los desafíos es trabajar para que no existan multas.

Hilda siempre ha trabajado en este rubro, primero en otra entidad de capacitación, en el Sence y en  el Otic de la Sofofa. Es decir, reúne una experiencia invaluable en este rubro y en sus distintos frentes de implementación.  Pero a la hora de las definiciones, confiesa una sola motivación para abandonar su actual trabajo: “Probablemente  mi hijo se trasladará a otra ciudad a estudiar, y tendré que retirarme del CEIM. Es una decisión difícil, pero somos muy unidos porque él es mi familia, y aunque aquí hay un ambiente tranquilo, de mucha colaboración y de avances, tendría que renunciar a lo que he logrado en el plano profesional, para estar con mi mayor afecto, mi hijo”
Aún hay tiempo, Hilda Herrera explica que en un principio probarán la separación para sacar aprendizajes de esta separación con su Hijo, sabiendo que es una gran prueba porque los lazos son estrechos entre ambos, pero ésta es una oportunidad de analizar sus proyecciones individuales como mujer y en lo profesional.  Para ella, sabiduría al momento de tomar un camino.

HENRY HERRERA CHEPILLO Comprometido con la gestión para mejorar las potencialidades de las personas


El Jefe del Área Eléctrica e Instrumentación del CEIM es uno de los más antiguos colaboradores de esta institución, ya que en el año 1998 fue reclutado durante el período de transferencia tecnológica hacia lo que en ese entonces se llamaba Colegio Técnico Escondida. “Yo estaba postulando a Minera Escondida y quienes evaluaban eran del BCIT y ellos consideraron que mi perfil encajaba en este proyecto y me trajeron hasta acá. Partimos dos instructores y hoy somos nueve”, destaca Henry al recordar su primeros pasos en el CEIM.

Desde entonces, este técnico en mantenimiento de equipos industriales se ha desempeñado en el área eléctrica, primero aprendiendo la metodología de entrenamiento que es propia del CEIM y luego liderando un ámbito puntal de este organismo.  “Nuestra metodología es la más adecuada para levantar el nivel técnico de los especialistas que formamos, con un formato que considero beneficioso no sólo para las empresas sino también para las personas, porque la experiencia me permitió darme cuenta de cuáles son las debilidades de los alumnos y el sistema de educación técnica en Chile, donde muchas personas entran a trabajar en un cargo a repetir procedimientos y tareas, pero sin entenderlas” asegura Henry al explicar su adherencia al trabajo que encabeza en el CEIM y que para él hace la diferencia con otras opciones laborales.

Antes de llegar al CEIM, Henry Herrera trabajó por más de once años en montajes, desde  Chuquicamata hasta Punta Arenas. Durante ocho años fue capataz y jefe de departamento de electricidad e instrumentación en Phelp Dodge Chile en Copiapó, laborando en plantas y minas subterráneas. Y también fue inspector técnico de obras de construcción de centrales eléctricas y líneas de transmisión para Chilgener en Tocopilla, durante tres años.

Se declara un hombre de familia, aficionado a la lectura y orgulloso de sus tres hijos: Lorena, quien es psicóloga organizacional,  Macarena, Chef  de cocina Internacional, y  Felipe, quien estudia Ingeniería Civil Eléctrica. En el trabajo también privilegia el ambiente familiar, ya que si bien es el jefe, Henry describe su rol como “facilitador de la gestión para el logro de nuestros objetivos como equipo, en el que me motiva gestionar el mejoramiento de las herramientas de las personas, el desarrollo de los alumnos, especialmente los aprendices porque son tierra fértil donde sembrar buenas iniciativas”, enfatiza.

Henry espera seguir aportando con sus conocimientos y experiencia al crecimiento del CEIM, y en desarrollo de planes formativos que potencien integralmente a las personas para que se les facilite su crecimiento personal y profesional en sus puestos y así realicen un mejor aporte a sus empresas. Y entre los planes personales que le interesa compartir con sus compañeros de trabajo, anuncia una sorpresa a corto plazo...

EQUIPO DE CLASE MUNDIAL

Una destacada participación tuvo el equipo CEIM en el Campeonato de Apertura Liga C de Fútbol, donde primó el espíritu deportivo, la sana competencia y el trabajo en equipo de nuestros entusiastas colaboradores. ¡Felicitaciones a ellos por el logro conseguido!
Según lo informado por el capitán del equipo, Alex Vergara, desde hace cinco meses se están preparando para este campeonato, “hoy somos catorce, comenzamos más pero algunos fueron quedando en el camino, y no entrenamos mucho pero logramos el tercer lugar, lo que es significativo porque la meta era estar entre los cinco primeros y esa meta se cumplió con creces y para esta segunda etapa las expectativas son más altas”.
Esta es la primera vez que el CEIM participa como equipo en este certamen que organiza MEL, jugando viernes y sábado, con la idea de seguir participando y mejorar la posición, ya que la tarea es ganarles a los equipos que obtuvieron el segundo y primer lugar. Pero es importante destacar que el equipo no funciona sólo por motivaciones personales, sino también gracias a un compromiso institucional.
“Este triunfo tiene un doble mérito de quienes jugamos desde el inicio, porque demostramos que tenemos el corazón puesto en el partido y esperamos poder repetirlo en el campeonato de clausura y el compromiso es que los que hoy estamos seguiremos hasta el final y con la especial motivación de la colaboración que encontramos en nuestro gerente general, ya que Don Tomás nos aseguró el apoyo, con la indumentaria deportiva y otros requerimientos, por lo que esperamos traer otro trofeo”, asegura Alex Vergara.

ASUME NUEVA GERENTE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

María Arias Zeballos es la nueva Gerente de Desarrollo de Competencias (I). Hasta ahora, esta destacada profesional ocupaba el cargo de Jefe de Recursos y Desarrollo de la Instrucción y hoy reemplaza a Don Raúl Apaz, quien se encuentra ausente por motivos de salud.
Deseamos el mayor de los éxitos a María Arias, quien con su comprobada excelencia profesional, destacado desempeño en esta empresa y reconocida trayectoria en el área del entrenamiento, asume este nuevo desafío con el compromiso que la caracteriza como una valiosa colaboradora de la FEE y del CEIM.

XIMENA HERNANDEZ SAGUAS - Coordinadora de Entrenamiento

Desde 1997 su vida ha estado ligada el CEIM, cuando ingresa al proyecto Colegio Técnico Escondida y luego, al crearse la FEE, continua prestando asistencia pero con funciones vinculadas al ámbito compras. Posteriormente trabaja en Operaciones y con un desempeño más conectado a los cursos. Y finalmente, llega al área de ventas. “Al principio éramos sólo 3 personas en la parte administrativa y hoy somos una familia de más de 60 personas en variadas áreas. Ha sido un transitar por varias administraciones, he conocido gente muy valiosa y de todos he sacado aprendizajes”, asegura Ximena.
Casada desde hace 25 años con Luis Quiñones, Supervisor Taller Camiones de MEL,  y con quien tiene 3 hijos, Adrián de 24 años y estudiante de Ingeniería en Metalurgia  en la UCN. Gabriela,  de 16 años y estudiante de 3° medio, y Antonia, quien con apenas 2 años recién cumplidos, es parte de una hermosa familia que constituye  la principal motivación de Ximena por desarrollar un trabajo de calidad y en armonía con sus ejemplares de vida, los que heredó de sus padres y hermanos.
Egresada del Liceo de Niñas y luego de Secretariado de Esane, estudió por las noches en  INACAP  Administración de Empresas. Se considera “Antofagastina de corazón” y portadora de una tremenda herencia de esfuerzo y tesón.

Desde el 2005, Ximena Hernández es Coordinadora de Entrenamiento en el CEIM, donde cuenta con un equipo de cuatro personas. “Me gusta trabajar y enriquecer mi vida profesional, más aún en el rico ambiente que hemos logrado mantener como familiar, con jefaturas apoyadoras y donde cada vez crecemos más y diversificamos lo que ofrecemos a nuestros clientes, por lo que es enriquecedor llegar a ellos con novedades y que se nos abran las puertas”, enfatiza Ximena.
Crecimiento personal y profesional, estabilidad, trabajo constante en equipo, son las características que mantienen comprometida a esta coordinadora de entrenamiento del CEIM con su trabajo. “Siempre se me han dado oportunidades y aquí me siento cómoda, reconocida y valorada, por lo que espero seguir siendo una protagonista del crecimiento de esta empresa”.

NOVEDADES EN CASA

Con el propósito de otorgar un mejor servicio a nuestros clientes, junto con potenciar el trabajo en nuestros espacios y estructura de funcionamiento, se han potenciado las siguientes áreas:

OPERACIONES Y SERVICIOS
HILDA HERRERA y CAROLINA VILLAGRA son ahora las Coordinadoras de Operaciones, quienes suman sus ya destacados aportes a la institución, bajo una nueva tarea. Mientras que PAMELA VERGARA, las apoya como Asistente de Operaciones, conformando así una potente y radiante equipo de trabajo.


ABASTECIMIENTO
MONICA OLIVARES y NEVENKA ARIAS, como Asistente y Coordinadora de Abastecimiento, respectivamente, son el motor de una importante labor a la hora de brindar un servicio eficiente a las personas y compañías que confían en nuestro servicio.

EQUIPO PESADO
MICHELLE ZULETA CASTRO es la nueva Asistente Administrativa del Proyecto Certificador de Equipos, quien agrega el componente femenino a esta tradicional área compuesta por varones.

CELEBRANDO A MAMÁ EN CEIM

Con flores, aplausos, felicitaciones y un delicioso cóctel, las colaboradoras que cumplen el oficio, sin horario ni sueldo, de ser madres, fueron celebradas por el gerente general de la FEE, Tomás González y los gerentes Gladys Chau y Francisco Molina.