TRABAJANDO POR LA CALIDAD DESDE UN NUEVO FRENTE PERO EN EL MISMO ESCENARIO

Francisco Molina, Gerente Comercial


Uno de los nuevos desafíos que hoy se plantea el CEIM está a cargo del recién nombrado Gerente Comercial, Francisco Molina Muñoz, profesional que hasta ahora se había desempeñado como gerente de administración y finanzas, pero que ahora gestionará el área comercial.
“Este cambio implica actuar desde otro frente, pero en el mismo escenario. La clave es que soy de formación financiera y eso te da un plus al conocer las dos partes del negocio, porque tu cabeza ve más allá. Por ejemplo, cuando inicio una gestión comercial con el cliente me preocupo  también de la formalidad del aspecto administrativo, ya que la gestión comercial exitosa funciona en base a una buena gestión administrativa”,  explica Francisco Molina.
El nuevo Gerente Comercial cuenta con una destacada trayectoria en el rubro del retail que se caracteriza por estándares de un área más dura, por lo que no se arrepiente de continuar su carrera en el CEIM, al ser éste un organismo líder en su rubro, “tenemos  el producto, tenemos la capacidad y el prestigio cultivados en el mercado, entonces el desafío es instalar una forma distinta de trabajar, con planificación y orden. Así, la estrategia que proponemos se basa en la promoción, mantención y evaluación del producto brindado al mercado. La idea es dejar atrás la reactividad y funcionar en base a un plan estructurado y probado para las características y necesidades de cada cliente”, asegura.  
Este ingeniero comercial se autodenomina felizmente casado, tiene tres hijos de 6, 3 y 1 año de edad, y el breve espacio que le queda disponible lo aprovecha realizando deporte. De hecho es parte activa del equipo de fútbol del CEIM.
Para Francisco Molina, lo más complejo que deberá enfrentar el CEIM es la capacidad física porque pronto comenzará la construcción del nuevo edificio, pero ya está analizando fórmulas para replantear la entrega de los servicios, innovando en las modalidades en terreno.
“El producto nuestro se vende dado lo bueno que es, por tanto sólo debemos aprovechar la industria hoy porque está con recursos y con voluntad para perfeccionar a su capital humano, hay tanta demanda que tienes la posibilidad de planificar y organizar tu oferta, así que ahora debemos aprovechar la buena racha con orden, atender a los nuevos clientes y a los nuevos requerimientos en esta zona y del extranjero, donde reitero que el énfasis no está en ofrecer más, sino en entregar mayor calidad y de manera más consistente”, puntualiza Molina.

CON EL DESAFÍO DE CONSOLIDAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEL CEIM

Mauricio Imalay Fuentes es el nuevo Gerente de Administración y Finanzas que la Fundación Educacional Escondida seleccionó para conducir esta importante gestión en el CEIM, considerando su sólida trayectoria en entidades del rubro, especialmente en la región de Atacama.
Desde Copiapó, y con las energías concentradas en el alto desafío de consolidar la gestión administrativa financiera de este organismo, este contador público y auditor de la Universidad de Talca, llega a Antofagasta a integrar un equipo de trabajo que él cataloga de alto prestigio.
“El CEIM ha crecido de manera explosiva pero inorgánica, por ello debemos lograr una estructura funcional que sea eficiente y que aporte en el negocio, especialmente para la toma de decisiones. Afortunadamente me encuentro con una gestión financiera saludable y un equipo de gente altamente preparada, muy amable y que sorprende gratamente con el alto grado de afinidad que tienen unos con otros  aquí”, destaca Mauricio Imalay.
Dentro de las tareas específicas, el gerente de administración y finanzas se enfocará en optimizar todo el sistema de información, con la meta de desarrollarlo a la par con el crecimiento de este negocio y con la realidad actual de las comunicaciones, bajo la visión de dar un servicio de calidad a los clientes.
Este profesional es casado y tiene dos hijos, Camila de 14 y Maximiliano de 5 años de edad, y se encuentra esperando a un quinto integrante en la familia, alegría que se suma a la excelente bienvenida que ha recibido en el CEIM, donde Mauricio destaca que “en estos primeros días he conocido un clima laboral grato y acogedor, de gente que también tiene las inquietudes mías para lograr grandes cosas, y considerando el prestigio que este organismo tiene en el norte, acepté ser parte de este equipo porque es una organización joven, con proyectos ambiciosos y con mucho futuro”, asegura.

LA RIGUROSIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA EXCELENCIA

Hilda Herrera, Coordinadora de Operaciones

Desde hace cinco años el CEIM cuenta con la apreciada colaboración de la Coordinadora de Operaciones, Hilda Herrera, destacada funcionaria que asegura estar feliz con su trabajo. “Acá hago lo que me gusta, donde mi aporte va por el orden en el cumplimiento de los plazos y los procedimientos, soy ordenada y rigurosa en el desarrollo de las tareas encomendadas a mi área”, asegura Hilda.
La Coordinadora de Operaciones está  a cargo de todos los aspectos operativos de los cursos, la tramitación con el Sence, el envío de información a las empresas, para la facturación y fiscalización de los cursos.  O sea, de su área prepara lo que se vende, le producto.  Y uno de los desafíos es trabajar para que no existan multas.

Hilda siempre ha trabajado en este rubro, primero en otra entidad de capacitación, en el Sence y en  el Otic de la Sofofa. Es decir, reúne una experiencia invaluable en este rubro y en sus distintos frentes de implementación.  Pero a la hora de las definiciones, confiesa una sola motivación para abandonar su actual trabajo: “Probablemente  mi hijo se trasladará a otra ciudad a estudiar, y tendré que retirarme del CEIM. Es una decisión difícil, pero somos muy unidos porque él es mi familia, y aunque aquí hay un ambiente tranquilo, de mucha colaboración y de avances, tendría que renunciar a lo que he logrado en el plano profesional, para estar con mi mayor afecto, mi hijo”
Aún hay tiempo, Hilda Herrera explica que en un principio probarán la separación para sacar aprendizajes de esta separación con su Hijo, sabiendo que es una gran prueba porque los lazos son estrechos entre ambos, pero ésta es una oportunidad de analizar sus proyecciones individuales como mujer y en lo profesional.  Para ella, sabiduría al momento de tomar un camino.